El Festival Internacional 6Cuerdas rinde homenaje a la guitarra a través de artistas de distintos países

Guitarristas de Brasil, Argentina, España, Suiza, Alemania y Paraguay participarán en esta edición que se desarrollará en Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote y La Palma

_SAN7737
Presentación del Festival Internacional 6Cuerdas

El XIX Festival Internacional 6Cuerdas ofrecerá una programación de doce actividades con la guitarra como única protagonista, entre el 1 y el 29 de noviembre, en Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote y La Palma. La cita cultural de referencia contará con ‘jam sessions’, talleres y actividades divulgativas, además de las actuaciones de artistas destacados en este ámbito, como el brasileño Gabriel Selvage, el suizo Sandro Schneebeli o el español Rycardo Moreno.

El festival ha sido presentado este miércoles en la Casa de los Capitanes de La Laguna por el concejal de Cultura, Adrián del Castillo, y el director del Festival 6Cuerdas, Tomás López Cruz, de Takeo Global, en un acto que contó con una breve actuación del guitarrista tinerfeño Jonay Mesa.

La muestra se caracteriza por su vocación internacional y raíz canaria donde se abarca la guitarra en todas sus vertientes, clásica, flamenca, brasileña, contemporánea y de autor. El evento dará comienzo con uno de los grandes exponentes de la guitarra brasileña de 7 cuerdas, Gabriel Selvage, este sábado, 1 de noviembre, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife.

Adrián del Castillo recuerda que este proyecto nació en San Cristóbal de La Laguna y celebra los avances que ha dado desde entonces. “Es maravilloso ver cómo han conseguido traspasar fronteras, subiendo a grandes del género a escenarios de toda Canarias. No solo nos ofrecen una serie de conciertos, sino que también llevan años haciendo una importante labor por fomentar y establecer sinergias entre los estudiantes de guitarra, tanto de conservatorios como de escuelas de música privadas”, apunta.

Tomás López-Cruz expone que “el festival se ha configurado como una cita imprescindible para los seguidores de la guitarra”. Además, destaca que el evento “impulsa el talento local junto a figuras nacionales e internacionales, fomentando la formación especializada y el encuentro con el público, así como colabora en la activación de una red de espacios culturales históricos y contemporáneos de las islas”.

Presencia en varias islas

Después del concierto de Selvage, el 6 de noviembre, La Bowie Bar, en San Cristóbal de La La Laguna, Tenerife, acogerá la Jam Session 6Cuerdas para el disfrute de los y las amantes de este instrumento, donde la improvisación, el intercambio, la comunidad y el descubrimiento de talentos serán los protagonistas.

El 7 de noviembre, el luthier argentino Fernando Rubín se encargará de hacer una presentación sobre su labor artesana, además de dar un concierto en el Café Teatro Rayuela, en Santa Cruz de Tenerife.

Los actos continuarán al día siguiente, el 8 de noviembre, en el exconvento de Santo Domingo de San Cristóbal de La Laguna, con el espectáculo del suizo Sandro Schneebeli, en el que navegará entre jazz, world music y performance íntima.

Días más tarde, el festival viaja hasta Gran Canaria para la interpretación de Rycardo Moreno el 12 de noviembre, en el palacete Rodríguez Quegles, en Las Palmas de Gran Canaria. En los últimos años, el sevillano ha pisado escenarios de Londres, Nueva York, Tel Aviv o Ámsterdam, entre otras grandes ciudades.

El 13 de noviembre, de regreso a Tenerife, el canario Carlos Oramas actuará en el Museo de Bellas Artes, ubicado en Santa Cruz de Tenerife, donde invitará al público a un viaje por la música antigua con el sonido íntimo de la tiorba y la guitarra barroca. A este show le seguirá, el 14 de noviembre, el del brasileño Marcel Powell en el Espacio Mutua Tinerfeña, en La Laguna. Hijo del legendario músico Baden Powell, combina el legado de su padre con su propio lenguaje musical, explorando samba, choro, bossa nova, flamenco y jazz.

La siguiente semana, en La Gomera, el canario Jonay Mesa realizará un concierto en Gomera Lounge, ubicado en Valle Gran Rey, el 20 de noviembre. Este artista destaca por su sonido limpio y frase con intención, unido a su musicalidad narrativa, con la que consigue un pulso que respira entre tradición y contemporaneidad. Luego, 6Cuerdas llegará a Lanzarote de mano de Alex Janssen Trío, en La Geria, el 21 de noviembre, dará un show que invita a la escucha activa hacia un universo de swing y groove.

Después, Alexander Sputh aterrizará en La Palma, el 22 de noviembre, para una velada en la Casa del Conde, en Los Llanos de Aridane, donde interpretará blues, jazz y bossa nova, entre otros estilos. Esta será la última cita en islas no capitalinas, ya que el festival llegará a su fin en Tenerife con dos citas. Primero, el canario Iván Rojas actuará en Tacoronte el próximo 23 de noviembre para dar un espectáculo íntimo por siete estándares del jazz.

Festival 6Cuerdas culminará durante el Noche en Blanco, el 29 de noviembre, con el paraguayo Pedro Martínez y su show ‘Guitarra Sudamericana’, con el que celebra la riqueza y diversidad del continente a través de la guitarra en un dialógo entre músicas tradicionales, música clásica y jazz.

El XIX Festival Internacional 6Cuerdas cuenta con el apoyo de Gobierno de Canarias — a través de Promotur Turismo Islas Canarias e Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) – Ayuntamiento de La Laguna a través del OAAM, Cabildo de Tenerife, Fundación CajaCanarias, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del OAC y Museo de Bellas Artes, Ayuntamiento de Tacoronte, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de LPA Cultura, Espacio Mutua Tinerfeña, La Laguna Zona Comercial y Casa del Conde Argual.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------