El Pico abre este fin de semana el calendario de romerías de La Laguna

El sábado tendrá lugar el primer recorrido romero del municipio, en el que participarán 38 carros y numerosas agrupaciones folclóricas

Archivo_Romería del Pico Mayo
Romería del Pico

San Cristóbal de La Laguna iniciará este fin de semana el calendario de romerías del municipio, con la celebración de la XXXII Romería en honor a San Isidro Labrador de El Pico, en Tejina. El recorrido se iniciará a las 17:00 horas y contará con la implicación de 38 carros inscritos y numerosas agrupaciones folclóricas que ya han confirmado su presencia para amenizar este trayecto tradicional.

El concejal de Fiestas lagunero, Dailos González, resaltó que “esta cita, que supone el pistoletazo de salida a nuestra agenda de celebraciones romeras, es un claro ejemplo de cómo nuestras fiestas tradicionales siguen vivas gracias al compromiso y la implicación de la ciudadanía’’.

‘’La Romería de El Pico no solo representa un acto festivo, sino que también evoca un profundo sentimiento de pertenencia y orgullo por nuestras raíces. Es responsabilidad también de las nuevas generaciones seguir preservando este patrimonio intangible’’, subrayó el edil.

La jornada principal será este sábado 10 de mayo, con la salida del recorrido romero a las 17:00 horas hasta la emblemática plaza de El Pico, donde se celebrará la tradicional ofrenda de alimentos de los carros y grupos folclóricos ante la venerada imagen de San Isidro, a las puertas de su iglesia.  Posteriormente, en torno a las 21:00 horas, se dará paso a la verbena popular cortesía de las bandas Orquesta Latin Sound y Grupo Saoco.

La programación de estas fiestas tendrá su continuidad el domingo, 11 de mayo, con la celebración del Día del Carretero, a partir de las 13:00 horas. Asimismo, se pondrá el broche final con la segunda verbena del fin de semana, protagonizada por el Grupo Atania.

Más de una quincena de grupos folclóricos ya han confirmado su presencia en la XXXII Romería en honor a San Isidro Labrador de El Pico, entre las que se encuentran las parrandas Las Mercedes, Atalaya, Chisaje, Rodríguez Milán, San Borondón, Guantejina, Isogue e Itamar.

Por otro lado, como es habitual, desde el Ayuntamiento de La Laguna se hace un llamamiento a la ciudadanía para acudir correctamente ataviados con la vestimenta tradicional, ya que esto no solo aporta mayor colorido y vistosidad al recorrido, sino que también refleja el respeto y compromiso con el valor cultural de esta festividad.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------