La Laguna conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans
El Ayuntamiento izó la bandera representativa del colectivo en la plaza del Adelantado, junto a representantes de diferentes entidades
La concejalía de Igualdad y LGBTI del Ayuntamiento de La Laguna conmemoró este lunes, 31 de marzo, el Día Internacional de la Visibilidad Trans con un acto de izado de bandera del colectivo en el entorno de la plaza del Adelantado, en la zona centro de la ciudad. La iniciativa contó con la participación del concejal del Área, Dailos González, entre otros miembros del Consistorio, y representantes de entidades como Libertrans.
El concejal lagunero manifestó que “en esta jornada debemos aunar esfuerzos y alzar la voz por los derechos de las personas trans y de todo el colectivo LGBTIQA+, una lucha en la que está comprometida esta Corporación local, no sólo en este día internacional sino a lo largo de todo el año, siempre de la mano de las asociaciones”.
“La Laguna seguirá trabajando por ser un ejemplo de tolerancia e inclusión y un referente en materia de sensibilización y concienciación ciudadana, para hacer frente a los actos y manifestaciones de odio y fobia que por desgracia aún persisten en determinados sectores de la sociedad”, agregó el edil.
Por parte de Libertrans, Nayara Martínez agradeció la colaboración y organización de este acto por parte del Ayuntamiento de La Laguna y remarcó que “en los tiempos que corren actualmente, estas propuestas de visibilización y reivindicación son cada vez más importantes, teniendo en cuenta los último giros políticos que estamos viviendo en todo el mundo. Ante esto, quiero remarcar que estuvimos, estamos y estaremos en esta lucha y no podrán silenciarnos”.
Este Día Internacional de la Visibilidad Trans es una conmemoración internacional que se viene desarrollando desde el año 2009, dedicada a celebrar y reivindicar la existencia y los derechos de las personas transgénero y no binarias. Los orígenes de esta fecha se relacionan con la activista Gwendolyn Ann Smith y su dedicación a la memoria de las víctimas por el odio y la discriminación.